La narración oral tiene su día y se conmemora el 20 de marzo de cada año desde 1991, siendo una iniciativa internacional nacida en Suecia a la que cada vez más países se unen con el objetivo de poner en valor y visibilizar la...
Durante diez días, los aficionados al cómic, los fans de Chile o simplemente los curiosos pudieron participar en un nutrido programa de actos, sesiones de firmas, conferencias, mesas redondas y encuentros con los autores, a través de la campaña Chile, otro país del cómic.
Fue...
Debido al interés por conocer más sobre el valioso trabajo que conecta a Violeta Parra con el mundo mapuche, la Editorial Pehuén presenta la segunda edición de Violeta Parra en el Wallmapu. Su encuentro con el canto mapuche. Este texto, publicado en conjunto con...
Promete ser una fiesta: escritores, libreros, editoriales, músicos, actores y amantes de los libros. Todos juntos en una actividad que los iquiqueños estaban esperando y que, debido a la pandemia, no se había realizado en forma presencial desde el año 2019. Esta vez la...
“Tempranamente Luis Riveros, junto a otros actores en el ámbito nacional, dieron la alarma del peligro que se cernía sobre el país, por un sistema que mostró severas fracturas éticas, una tendencia a la concentración de la riqueza, que exacerbó el individualismo, la competencia,...
“El trabajo de Jorge Donoso Pacheco en torno al entierro semisecreto del presidente Salvador Allende en 1973, y su funeral oficial en 1990, cuando fue despedido por el presidente Patricio Aylwin, es una valiosa contribución al esfuerzo por aportar nuevos antecedentes sobre un período...