Por Pato Sesnich Jr.
Colapso. ¿Colapso de estrés? No…Bueno, de vez en cuando tengo estrés mental, que es un poco fatal para mí porque el estrés mental –que no existe- llega con pensamientos e imágenes negativos, uf!, que no recomiendo tener y que tampoco me gusta tener, por lo que tengo que eliminarlos rápidamente…Es como una discusión, una pelea constante entre el Pato Sesnich Jr. De todos los días y el que está en la mente. Es casi como Johnny Depp en “La Ventana Secreta”, claro que no tengo intenciones de matar a alguien. Siquiera a la mente que se llena de buenas ideas en estos momentos, lo cual se agradece.
Por eso, tenía pendiente –era que no- hace un par de semanas esta publicación. Porque desde que fui el lunes 6 julio del 2009 a la premiere en Iquique de “Grado 3” que he pensado: “Sí, tengo que escribir algo en Plan de Vuelo”. Al día siguiente –martes 7 julio- asistí a una función privada de una obra de teatro que trajo una conocida línea aérea y pensé: “Sí, tengo que escribir algo en Plan de Vuelo”. Y aquí está la publicación. “Visto en…” Sorpréndase y maravillese.
Visto en…Cines.
GRADO 3
Personalmente el lunes 6 julio pasaron muchas cosas, no voy a describir con lujo de detalles, pero acompañé a un gran amigo en un dificil momento –del cual confío ya está más relajado- bueno, siempre ha sido –ese amigo- una persona relajada, pero por mi parte siempre va recibir apoyo y ganas de compartir. Okay, para no seguir con temas acerca de la amistad –que dejo para mis próximos libros- el lunes 6 julio fue la premiere de “Grado 3” en Cinemark Iquique. En verdad, lo primero que me alegró bastante, fue entrar a la sala 5 y encontrarme con un afectuoso saludo de Fernando Godoy, con quien fui compañero de colegio entre sexto básico y primero medio. De hecho, me emocionó escucharlo comprometido con haber traído a Iquique “Grado 3” y más emocionado todavía escuchar que decía que “Iquique está preparado para este tipo de eventos”. Lo cual es cierto. Iquique está preparado para Avant Premieres de cintas nacionales y en este caso, Fernando fue el que motivó este evento, lo cual se agradece y mucho…¿Ya escribí eso? Okay…
Obviando que le formulé una pregunta a Mónica Godoy –que fue publicada en Diario 21 el jueves 9 de julio- y que luego se dijo que la conferencia de prensa estuvo floja y blablá –en honor a la verdad, no habían muchas ganas de preguntar algo- de hecho, si me permiten ser franco…no tenía preguntas preparadas, pero me lanzé a preguntarle a Mónica Godoy sobre su experiencia de haber trabajado en España –en la película XXL, que de vez en cuando transmite Cinemax y que está en DVD Zona 1- y haber hecho “Grado 3”. Después de esa pregunta podría haber seguido, porque se me vinieron hartas preguntas…pero bueh, el tiempo es oro y había que comenzar la proyección.
En resumen, “Grado 3” entretiene y se escapa de lo que hay en la cartelera estas vacaciones de invierno, aunque la cartelera está horrible o mejor escrito, no hay variedad, no hay otra opción que ver a Harry Potter, Transformers y La Era de Hielo. “Grado 3” se escapa de lo común con historias de alcoba siendo unas muy bien logradas –como Departamento Compartido, la del Cumpleaños- y unas que podrían haber sido mejor estrujadas –la de los ex, Claudia Burr y Benjamín Vicuña-.
Visto en…Teatro.
LA LECCIÓN DE BAILE
Al día siguiente –martes 7 julio- asistí a la función de la obra “La Lección de Baile” –o “Seis Clases de Baile en Seis Semanas”- que trajo una conocida línea aérea. La obra protagonizada por Liliana Ross y Willy Semler –y que se estrenó en Santiago el viernes 10 de julio, en breve temporada- cuenta la historia de una mujer –Ross- que para sentirse acompañada, contrata a un profesor de baile –Semler- que le enseña a bailar twist, vals, tango, entre otros ritmos y al mismo tiempo le enseña que en la vida no estamos solos –aunque queramos estarlo-. Un drama bien logrado, escrito por el dramaturgo inglés Richard Alfieri y que en Broadway fue protagonizada por Polly Bergen (Stelle Wingfield en la serie “Desperate Housewives”) y Mark Hamill (sí, el de “Star Wars”), en Los Ángeles tuvo como dupla a Uta Hagen y David Hyde Pierce (Niles en la recordada serie “Frasier”) y en Londres, Claire Bloom y Billy Zane –el villano de “Titanic” y ex novio de Leonor Varela- montaron la obra.
Visto en…DVD
LA CASA DE LAS CONEJITAS
El 22 de agosto de 2008 se estrenó en Estados Unidos “The House Bunny” –La Casa de las Conejitas- protagonizada por Anna Faris –Scary Movie-. En Chile tuvo anuncios en los pasillos de los cines y su sinopsis estuvo en alguna que otra película. Distribuidora tuvo –Andes Films- sin embargo se decidió lanzarla directamente a DVD y en ese formato llegó hace unos meses a Blockbuster.
La película es bondadosa de principio a fin, tiene buenos sentimientos y eso entre tanta película taquillera llena de explosiones y magía, se agradece –y ojo, no tengo problemas con las películas taquilleras, pero debería haber más variedad y la situación está igual en todo Chile, no piense: “Ah, eso pasa por vivir en Iquique”- okay, desvié el tema…Sigo, “La Casa de las Conejitas” tiene buenos sentimientos y en breve cuenta la historia de Shelley –Anna Faris- que ha vivido toda su vida en la Mansión Playboy, hasta que “Hef” –Hugh Hefner claro- la echa de la casa por “vieja”. Desolada, Shelley llega a la fraternidad ZETA, un grupo de perdedoras que están a punto de perder su casa por falta de alumnas. Con su llegada, Shelley consigue aumentar la cantidad de personas interesadas en ZETA y al mismo tiempo ayuda a las chicas a quererse y respetarse tal como son, aunque eso incluya un par de cambios para hacerlas más reconocibles.
En el elenco juvenil podemos destacar a Colin Hanks, el hijo de Tom Hanks, que me está empezando a caer bien. Emma Stone, la colorina de “Supercool” y uno de los fantasmas de “Los Fantasmas de mis Ex”. Kat Dennings, la hija de Catherine Keener en “Virgen a los 40” y como recuerdo, una aparición de Beverly D’Angelo, recordada por participar en las comedias de “las vacaciones” junto a Chevy Chase.
Dejo el trailer: