Inaugurada la primera etapa del Parque Bicentenario de Punta Gruesa, ya se está construyendo el museo de los bailes religiosos que le rinden honores a la Virgen del Carmen. En este contexto, la alcaldesa Myrta Dubost recibió la donación de tres trajes, uno de la Primera Diablada de Chile y dos de los Pieles Rojas Nubes Blancas.
La entrega fue realizada por la familia del ex caporal de la Primera Diablada de Chile, Omar Barreda, fallecido el año 2008, y por el ex bailarín de los Pieles Rojas Nubes Blancas, Pedro Pastén, quienes quisieron ser parte de este nuevo museo de la ciudad.
“Han querido entregar los trajes al museo para que sean exhibidos y ahí van a estar bien, como Omar quería y se le cumple el sueño de que su traje sea visto después de bailar por 50 años y en el caso de los Pieles Rojas nos han entregado dos trajes y se los agradecemos”, indicó la alcaldesa Myrta Dubost.
La viuda de Omar Barreda, Nelfa Cubillos, expresó su alegría al convertirse en realidad uno de los anhelos de su esposo, quien siempre quiso tener un lugar para exhibir parte de la tradicional cultura de los bailes religiosos. “Era un deseo de él, porque él en vida quería tener esto en su casa o en la sede del baile, pero las cosas se dieron de otra forma, así que cuando llegó la Virgen el día que llegaron de Perú como familia nos acordamos y nos dirigimos donde la alcaldesa para colaborar con el traje”.
Johnny Barreda, hijo del ex Caporal de la Primera Diablada de Chile, se mostró emocionado al momento de entregar el traje que su padre confeccionó y que usó durante gran parte de sus 50 años como bailarín, valorando además la creación del museo del Parque Bicentenario.
“Hay algo muy lindo que se está haciendo ahora con el museo y ojalá se le dé el mismo valor que le damos nosotros, más que nada a los pies de la Virgen, que era lo que más quería mi padre, quería tener una vitrina con el traje y ahora es algo que no me lo puedo explicar, debe ser un milagro más de la Virgen al realizarle este sueño”, afirmó.
En tanto, Pedro Pastén, ex bailarín de los Pieles Rojas Nubes Blancas, señaló que desde que dejó de bailar guardó sus trajes como recuerdo, pero tras escuchar las noticias en Radio Municipal sobre la creación del museo decidió donarlos.
“Encuentro excelente la construcción de este museo y va a servir para que los creyentes de la Virgen y los que les bailan o hemos danzado tengamos un punto de encuentro para estar más cerca de ella. Podemos pasar durante la semana a verla y así mantener siempre vigente nuestra fe”, sostuvo el ex bailarín.
La construcción del museo de los bailes religiosos es parte de la segunda etapa del Parque Bicentenario de Punta Gruesa, ubicado en el kilómetro 13 de la Ruta A-1.