Chanavayita vio nacer su primera Orquesta Infantil Juvenil

Ante emocionados apoderados, profesores, autoridades regionales y comunidad en general, rodeados de cuerdas, vientos, instrumentos de percusión y principalmente premiados con ensordecedores aplausos debutó la Orquesta Juvenil de Chanavayita.

Esta agrupación, funciona desde hace un año en la escuela Grumete Bolados de la caleta, donde el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, diseñó un proyecto que permitió la creación e implementación de una orquesta juvenil, que comenzara a revitalizar el interés cultural de los jóvenes de la caleta.

La propuesta tuvo entusiasta respuesta de la Compañía Minera Teck Quebrada Blanca, la que manifestó su interés de aportar en este objetivo. La Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique (Cormudesi), También se comprometió con la iniciativa y con recursos privados, sumado a financiamiento del Programa Acceso del Consejo de la Cultura la iniciativa tomó forma.

Se contrató profesores e integró a los niños de Caleta Caramucho, lo que permitió poco a poco que los alumnos de los distintos cursos pudieran postular a la orquesta de tener ganas de tocar algún instrumento. Un año después y ya de forma oficial, la comunidad pudo disfrutar del primer concierto de la agrupación.

VALORES

Durante la ceremonia la directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes agradeció a los menores por su esfuerzo y esmero a la hora de aprender a tocar un instrumento y  explicó que no sólo es una propuesta de desarrollo artístico, sino que también personal, pues la orquesta promueve la adquisición de importantes valores como la constancia, el trabajo en equipo, espíritu de superación y responsabilidad entre muchas otras.

Por su parte, el Seremi de Educación Carlos Pérez destacó que el participar de una orquesta podría permitir que sólo algunos de los alumnos pudieran ser músicos en el futuro, pero hizo hincapié en que “todos sin duda serán mejores personas mientras aprenden distintos valores”. También la seremi de Gobierno Ana María Tiemann participó activamente de la presentación, al igual que el director regional del Sename José Bustamante.

Además, el director de la Escuela Grumete Bolados de Chanavayita, Miguel Angel Araneda mostró su alegría por el proyecto. “Agradezco enormemente el día en que Cormudesi, el Consejo de la Cultura y Quebrada blanca firmaron ese compromiso en el cual cada uno de ellos debía cumplir con ciertas actividades para que nuestros alumnos pudieran aprender a ser músicos y disfrutaran de instrumentos musicales para lograrlo. También agradezco a los profesores Juan Cepeda y Esteban Barrera poder entregar sus conocimientos a los alumnos, lo que significa un sacrificio pues deben trasladarse desde Iquique para ello”.

Finalmente, la titular regional de Cultura, Laura Díaz anunció la segunda fase de la Orquesta, que implicará la llegada de nuevos profesores e instrumentos, entregado dos nuevos contrabajos. “Tener la oportunidad de tocar en una orquesta en una zona geográfica tan alejada de la capital regional es para los apoderados algo muy importante y así la comunidad lo ha hecho saber, por eso esta orquesta seguirá creciendo, motivando a más jóvenes”, precisó.

Comentarios

Comentarios