Tarapacá participó del diseño de la nueva política de fomento a la música nacional

Los asistentes se constituyeron en una mesa que abordó las temáticas de Patrimonio musical y sonoro – Educación, y en otra que trató temáticas como, Creación, Producción – Difusión, Distribución e Internacionalización – Asociatividad – Situación Laboral.

La directora regional del Consejo de la Cultura Milisa Ostojic, explicó la importancia de la jornada con el mundo musical local, “el objetivo principal de esta actividad, que se replicará en todo el país, es diseñar de manera participativa un documento de política pública que se constituya como una carta de navegación para los actores públicos y privados involucrados”, explicó.

Para el actual presidente de la Mita (Músicos independientes de Tarapacá) el encuentro sirvió para ver los puntos en común, como los son la falta de espacios para ensayar y presentar el producto musical, además de una aplicación de la actual legislación que permita el actuar de los músicos por diferentes recintos de la ciudad, “hay patentes tipo g o q que permite tocar música en lugares que no exista venta de alcohol, porque las patentes están asociadas a los cabarets y quintas de recreo”, lo que a su juicio abriría la posibilidad a los músicos de actuar en más lugares.

Comentarios

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí