Luego de exhibirse durante dos jueves, mañana a las 20 horas en Espacio Cultural Teatro Akana, será el último día de presentación del documental Alas de Mar, del realizador Hans Mülchi y que narra la historia de dos mujeres kawéskar, que obligadas, deben dejar su territorio, migrando hacia Punta Arenas.
El documental de 75 minutos y que fue estrenado este año, se presenta enmarcado dentro del programa Miradoc y que en la región es coordinado por la agrupación Cineclub Oddó, cumpliendo así con su exitosa itinerancia en Iquique.
Así, el autor a través de este documental, busca entender el sentido de las actuales reivindicaciones de una población que fue históricamente diezmada y como el Estado intencionadamente se ha desentendido de las minorías étnicas.
Daniella Oñate Rojas, integrante de Cineclub Oddó, explicó que este documental pese a exhibir una realidad tan distante geográfica y culturalmente con nuestro territorio, conecta con reivindicaciones que desarrollan pueblos aymaras y permite comprender el trato recibido históricamente por el Estado.
Explicó que tras la exhibición del documental, se desarrolla un conversatorio, que permite retroalimentarse con la opinión de los asistentes, que reflexionan sobre el trato que reciben los pueblos originarios.
Indicó que la invitación es para que todos los interesados puedan asistir mañana jueves, al Centro ubicado en Ramírez 1265, a presenciar este documental, cuya entrada tiene un costo de $1.500 pesos.
Informó que el próximo estreno está programado para el jueves 10 de noviembre, con el estreno del documental El viento sabe que vuelvo a casa del realizador José Luis Torres Leiva, que se replicará durante el 17 y 24 del mismo mes.