En modo ONLINE y con Patricio Guzmán continúa el Ciclo de cine documental gratuito «Miradas regionales»

10 de Nov 2016 Patricio Guzman, Cineasta Chileno, retratos tomados en el Centro Cultural Gabriela Mistral. Foto: Reinaldo Ubilla

La exhibición de Nostalgia de la luz y conversatorio con el destacado director será ese sábado 6 de junio a las 11:00 horas y contará con repetición los días 8 y 15 de junio a las 20:00 horas vía Facebook live del fanpage Miradas Regionales.

Tras un exitoso estreno durante el mes pasado del programa Miradas Regionales en formato online, con la película Agua y Arena y su director Gonzalo Argandoña, este mes de junio el ciclo de cine documental gratuito espera seguir acercando estos contenidos a la comunidad, esta vez, de la mano del destacado director nacional Patricio Guzmán, quién desde Francia se conectará para ser parte del streaming de la exhibición de su galardonada película Nostalgia de la luz, para luego tener un conversatorio junto al público que se conecte a la transmisión.

En esta obra relatan los astrónomos venidos de todo el mundo y que se reúnen en el desierto de Atacama para observar las estrellas. Aquí, la transparencia del cielo permite ver hasta los confines del universo. Abajo, la sequedad del suelo preserva los restos humanos intactos para siempre: momias, exploradores, mineros, indígenas y osamentas de los prisioneros políticos de la dictadura. Mientras los astrónomos buscan la vida extraterrestre, un grupo de mujeres remueve las piedras: busca a sus familiares. Este documental cuenta con más de 21 galardones alrededor del mundo.

Por su parte Guzmán, el director que será parte del conversatorio de su propia película, también ha recibido importantes premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, como el Premio Altazor de las Artes, Chile durante el 2011 y la Medalla Pablo Neruda al mérito artístico, el 2005 en Chile. Es considerado uno de los directores más importantes de nuestro país, siendo de esta forma, un lujo de primer nivel el poder presenciar tanto su documental como la posibilidad de compartir y preguntarle directamente las inquietudes que puedan surgir desde el público.

Para finalizar, si bien los streaming online de las exhibiciones de los documentales más los conversatorios con sus directores será vía Facebook, el contenido junto al material educativo de las obras, elaboradas por un doctor en cine y educación, quedará alojada en el sitio web del programa miradasregionales.cl, esto con el fin de poder ser usados por profesores de establecimientos educacionales, como una herramienta de sus clases online.

Comentarios

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí