En el teatro de la ex salitrera Humberstone, se inaugurará este año la cuarta versión del Festival Internacional de Cine Tarapacá con la primera parte de la película Misterios de Lisboa del aclamado director Raúl Ruiz. El estreno será el próximo jueves 12 de enero a las 20:00 hrs. Las personas interesadas que desean asistir, deben enviar sus datos al correo electrónico produccion@festcinetarapaca.com
La competencia y muestras se realizarán entre los días 12 y 15 de enero en Cinemark y Humberstone, las entradas tienen un valor de $1.000. la función y $5.000 el abono para ver todas las funciones.
La competencia oficial está compuesta por:
Largometrajes:
Gatos Viejos /Chile / Sebastián Silva /Pedro Peirano
Bonsai /Chile / Cristian Jimenez
Zoologico /Chile /Rodrigo Marin
Aprés le sud / Francia J/ean-jacques Jauffret
Toomelah /Australia /Ivan Sen
Bellflower /USA /Evan Glodell
Documentales:
Nostalgia de la Luz / Chile /Patricio Guzman
La muerte de Pinochet / Chile/ Iván Osnovikoff y Bettina Perut.
Leña /Chile /Jose Matamala
Escrito en la Tierra /Venezuela /Florencia Mujica y Gabriela G Fuentes
Hija /Chile /Maria Paz gonzales
Apaporis / Colombia /Antonio Dorado
Seguir Siendo /Mexico /Ernesto Contreras y José Manuel Cravioto.
Dimanche á Brazzaville Congo / España /Enric Bach/Adrá Mones
Arrieros /Argentina /Juan Baldana
Cortometrajes:
Elena en el Agua / Argentina / Juliana Schwindt
Ocultas/ Argentina/ Bernabé Demozzi
70 mts 2 / España /Miguel Ángel Carmona
L’umanità scalza /Italia / Americo Melchionda
La Decima Onda / Italia / Francesco Colangelo
Mahrem /Turquia / Sinan Sertel
Dulce España / Ivan Ruiz
Lipsis España / Guillermo Arias
Sudd / Suiza /Daniel Wirtberg
The sound we see / USA /Echo Park Film Center
Lebenswelt /Mexico / Elias Brossoise
El ropero del pueblo /Chile / Natalia Brunett
Tres/ Chile / Nicolas Guzaman
El elefante blanco /Chile /Felipe Egaña
Poder ver /Chile /Carlos Araya
Paralelamente habrá una muestra de la Cineteca Nacional, como también de In edit Nescafé, que estará presente con los documentales PINA y PIEDRA ROJA , además de una retrospectiva con dos documentales de Herzog proporcionada por el Goethe Institut.
El Jurado del certamen lo componen:
Largometraje: Tomás Verdejo (Actor), Lorena Cancela (Critica de cine), Rodrigo Arellano (Productor) y Antonino Ballestrazi (Director).
Documentales: Daniel Rebolledo (Productor), Paola Lattus (Actriz), Fernando Rivero (Productor).
Cortometrajes: Patricio Pimienta (Actor y dramaturgo), Abraham Sahueza (Actor), Pablo Villablanca (Actor y músico).
Los comentarios están cerrados.