Durante el año pasado, la actividad turística nacional aumentó considerablemente, por lo que recibimos cerca de 3,5 millones de turistas extranjeros en nuestro país.
Consciente de la cantidad de movimiento de personas que recibiremos en la próxima época estival, Sernatur ha incorporado en la Estrategia Nacional de Turismo, la participación de entidades municipales a realizar gestiones para integrar a todos los actores turísticos de su zona, y realizar un trabajo en conjunto. Para ello, se ha trabajado desde el 2011 en el Seminario Programa Nacional de Turismo Municipal, a lo largo del todo el país.
Durante el día de hoy se realizó esta actividad, donde asistieron los Coordinadores Municipales de Turismos de los distintos municipios de la región, el Director Regional de Sernatur, Felipe Pérez Contreras, el Encargado de la Unidad Regional de la SUBDERE, Claudio Cáceres Valdebenito y la encargada de la Unidad de Desarrollo Local de la Dirección Nacional de Sernatur, Verónica Aguilar Díaz.
En la actividad, el Director de Sernatur, señaló que “los municipios están interesados en mejorar los aspectos turísticos de cada comuna. Nosotros tenemos toda la disposición para guiarlos y apoyarlos a obtener fondos para desarrollen sus proyectos; la idea es que podamos trabajar en conjunto para lograr objetivos en común, que es potenciar nuestra región como destino turístico”.
Por otro lado, la Encargada de la Unidad de Desarrollo Local de la Subdirección de Desarrollo, Verónica Aguilar Díaz, entregó información sobre los avances que han tenido otros municipios de nuestro país y destacó las garantías de calidad que estos entregan a los turistas. “Sernatur ha desarrollado herramientas de gran importancia para garantizar la calidad de los servicios que se están entregando, a través del Sello Q, por lo que debemos incentivar a los empresarios del rubro a obtenerlo”.
Verónica Aguilar, quien también está encargada del programa Consciencia Turística de Sernatur, a nivel nacional, comentó que “se realizó una entrevista a extranjeros en nuestro país, y les preguntamos si los chilenos somos hospitalarios con ellos. Para nuestra sorpresa, la respuesta fue afirmativa; efectivamente somos un país hospitalario con los extranjeros. Otros de los aspectos que también comentaron los entrevistados, es que destacamos por mantener una mantener una buena higiene en los servicios que ofrecemos”.
Entre los aspectos que debemos mejorar como país en materia de turismo, la encargada del programa puntualizó que “es fundamental que los actores involucrados en el área turística, mejoren el aspecto de educación. Es básico saludar, despedirse o sonreír a los turistas que nos están visitando”.
En cuanto a nuestra región, Aguilar comentó que “es sorpréndete ver cómo acá efectivamente las personas y las empresas se han tomado en serio la labor que cumple cada uno en el desarrollo del turismo. Incluso, cuando llegué, quedé maravillada con el servicio de transporte de pasajeros que ofrece el aeropuerto. Aun así, debemos seguir trabajando para alcanzar mejores niveles”.
El seminario, que se realizó en el hotel Jham, se concluyó que es de gran importancia capacitar al recurso humano de nuestra región, para que sean útiles, oportunos y pertinentes en pos del desarrollo del turismo de Chile, por lo que es necesario unir esfuerzos entre la Subdere, Municipios y Gobiernos Regionales, para nivelar los conocimientos de los Coordinadores Municipales de Turismo.