La premiada película 74 metros cuadrados se estrena en salas el jueves 3 de octubre 2013, gracias al programa MiraDoc. Dirigida por Paola Castillo y Tiziana Panizza, cuenta con la producción de Soledad Silva, el montaje de Andrea Chignoli y la música de Camila Moreno.
Retrata el difícil proceso de la integración social en un barrio de clase media de Valparaíso, y contará con funciones en Iquique, La Serena, Valparaíso, Santiago, Chillán, Concepción, Valdivia y Punta Arenas.
“Estamos felices por estrenar en todas estas ciudadesporque permite instalar un tema que creemos relevante para todos los chilenos: la integración entre distintas clases sociales –sobre todo las más vulnerables- en la ciudad; y reflexionar sobre el rol de las instituciones y las personas en la generación de un cambio social”, apunta Paola Castillo, codirectora del film.
Sobre el rodaje de 7 años, su codirectora Tiziana Panizza destaca: “sabíamos que sería un compromiso largo porque las construcciones toman tiempo, pero no imaginamos todo lo que nos tocaría compartir con los protagonistas. En paralelo a la lucha que daban por obtener sus casas iban pasando muchas cosas: hijos, cambios en sus relaciones. Fuimos testigos de su tenacidad pero también de una etapa de sus vidas”.
El film presenta a Iselsa y Cathy, a la cabeza de 150 familias que deciden integrar un proyecto social innovador, que les entregaría una casa propia en un barrio de clase media en Valparaíso. Durante 7 años, la cámara los acompaña en una travesía dominada por la falta de recursos, un barrio que los rechaza y el desastre que provocan las lluvias en sus nuevas casas. Pero lo más difícil será superar la división de la propia comunidad.
Producida por Errante en asociación con el Colectivo La Tribu, la cinta fue emitida por la televisión pública estadounidense (Public Broadcasting Service-PBS) en septiembre de 2012, gracias al apoyo de ITVS (Independent Television Service), fondo para documentales independientes que por primera vez seleccionó uno chileno. Fue exhibido también en la televisión pública finlandesa;y su distribución internacionalestá a cargo de CAT&Docs, destacadoagente de ventas extranjero.
Recientementefue distinguido con el Premio Feisal de la Federación de Escuelas de Imagen y Sonido de América Latina, en el marco del Festival Latinoamericano de Video y Artes Audiovisuales de Rosario.
FUNCIONES Y VISITAS DE LOS REALIZADORES
IQUIQUE. Teatro Estibadores Marítimos
Octubre: Jue 3, lun 7 a mie 9, lun 14 a mie 16, siempre a las 19 hrs.
Lunes 14 octubre, 19 hrs.: Paola Castillo, codirectora
LA SERENA. Teatro Centenario
Octubre: Jue 3 a sab 5, mie 9 a sab 12, siempre a las 20 hrs.
Sábado 5 octubre, 20 hrs.: Paola Castillo, codirectora
VALPARAISO. Teatro Condell
Octubre: Jue 3, mie 9 y jue 10, a las 19 hrs. Mie 16 a las 21 hrs. Jue 17 a las 17 hrs.
Jueves 3 octubre, 19 hrs.: Paola Castillo y Tiziana Panizza, codirectoras; Soledad Silva, productora; Cathy Bernal, Iselsa Barraza, protagonistas.
SANTIAGO
- MICROCINE CINETECA NACIONAL
Octubre y noviembre: Jue 3 al mie 16 octubre, lue 21 al jue 24 octubre, sab 26 octubre al dom 3 noviembre. Siempre a las 19:15 hrs.
- CINE PAVILION GRAN AVENIDA
Octubre: Jue 3 al mie 16. Horarios por confirmar.
- AUDITORIO MUSEO DE LA MEMORIA
Octubre: Dom 27 al mie 30, siempre a las 19 hrs.
CHILLAN. Cine Club The Oz
Octubre: Jue 3 y vie 4, jue 10 y vie 11, lun 14, jue 17 y vie 18, lun 21, jue 24 y vie 25, lun 28. Siempre a las 19 hrs.
Viernes 18 octubre, 19 hrs.:Paola Castillo y Tiziana Panizza, codirectoras
CONCEPCION. Sala Balmaceda Arte Joven
Octubre: Jue 3, mar 8, jue 10, mar 15, jue 24, mie 30, siempre a las 19 hrs.
Jueves 10 octubre, 19 hrs.:Paola Castillo, codirectora
VALDIVIA. Cine Club UACH
Octubre: Jue 24 y mie 30, siempre a las 19 hrs.
PUNTA ARENAS. Cine Pavilion
Octubre: Jue 3 al mie 15. Horarios por confirmar.
Sábado 5 octubre, horario por definir: Tiziana Panizza, codirectora
FESTIVALES Y PREMIOS
- 2013 Festival Latinoamericano de Video y Artes Audiovisuales de Rosario. Premio Feisal, otorgado por la Federación de Escuelas de Imagen y Sonido de América Latina
- 2013 Selección Oficial de BAFICI. Único documental chileno en Competencia de Derechos Humanos de la sección Panorama
- 2012 Ventana de Cine Chileno del 19° Festival de Cine de Valdivia
- 2012 Muestra de Cine Chileno del 24° Festival de Cine de Viña
- 2009 Primer proyecto del continente en ser seleccionado en EURODOC, prestigioso programa deproducción internacional de documentales
- 2008 Único proyecto latinoamericano seleccionado por Toronto Documentary Forum del Festival Hot Docs, Canadá
- Contó con apoyo del Fondo de Fomento Audiovisual, CORFO, y el prestigioso fondo norteamericano ITVS para su realización