A partir de este viernes desde las 14:30 horas en la Escuela España, ubicada en Cerro Dragón 2926, se realizará la inscripción y el comienzo de los laboratorios del Arte, Ciencia y Sustentabilidad del Programa Cecrea, en los que pueden participar niños, niñas y...
En la ciudad o en lugares recónditos del país es posible encontrar a exponentes del patrimonio cultural inmaterial de nuestro pueblo realizando oficios y saberes que han aprendido de sus comunidades. Así encontramos -por ejemplo- a la artesana mapuche Amalia Quilapi, a los tejueleros...
Este miércoles 31 de mayo se abre el proceso de postulaciones de los Fondos de Cultura, entre cuyas líneas destacan las dirigidas a pueblos originarios y/o que apuntan a financiar proyectos que abordan la temática indígena.
Entre ellas destaca la línea Cultura de pueblos originarios,...
Distintos actores del sector literario tarapaqueño participaron de las distintas actividades del a Feria internacional del Libro Filzic, que se desarrolló en la Segunda región. La delegación nortina estuvo compuesta tanto por creadores como por agentes editoriales todos quienes destacaron en los eventos a...
El 28 de mayo se celebrará en todo el país el Día del Patrimonio Cultural de Chile, instancia de encuentro ciudadano y de reflexión en torno a las diferentes manifestaciones del patrimonio cultural organizado por el Consejo de Monumentos Nacionales, desde el año 1999,...
Como un espectáculo de cuentos recogidos en diversas comunidades indígenas por medio de la tradición oral sobre la magia que envuelve su actividad textil se presentará, en tres comunas de Tarapacá, la obra Las tejedoras de la actriz Juanita Urrejola, la que ha sido...