Resilencia es una banda rock / tributo de nuestra ciudad, si bien la gran mayoría de sus integrantes son antiguos en la escena musical Iquiqueña, recién este año 2009 se formaron como grupo. La génesis de la banda se da más o menos así; Fabricio García (vocalista) llega desde Bolivia para radicarse en Iquique por temas de trabajo, después de varios intentos fallidos en un periodo de casi un año y medio por encontrar gente con ganas y disposición real de formar una banda de rock, con una visión seria en cuanto a propuesta y sonido, contacta a Fabián Bizama (bajo), por un aviso de Internet publicado por este, en pro de formar una banda; después de algunas llamadas telefónicas se acuerda reunirse en conjunto con Rodolfo Salas (guitarra) para realizar un pequeño ensayo. El resultado es positivo y se decide formar una banda, ahí se comienza la búsqueda de un baterista y tecladista, a esto se presenta un viejo amigo de la banda, el cual ve interesante el movimiento a crearse y su aporte en la batería se hace efectivo, pero después decide declinar al proyecto en buenos términos por falta de tiempo, tomando luego su lugar Andrés Daza (batería), como mencionabamos anteriormente, a excepción de Fabricio, todos los integrantes son reconocidos en la escena Iquiqueña, por lo tanto se conocen entre ellos desde hace un tiempo. En la búsqueda del teclado se acude nuevamente a viejos contactos y es esta vez Claudio Quinzacara quien toma el rol en los teclados, dando por completada la formación de la banda alrededor del mes de mayo. Tras una serie de eventos Claudio (teclado), por buenos términos deja la banda, quedando esta (hasta ahora) bajo la formación de los 4 miembros originales a la fecha.
Una de las últimas novedades que supimos de la banda es que Fabricio (vocalista), por motivos de trabajo deberá abandonar la agrupación, pero se nos aclaró que eso no influirá en que Resilencia siga rockeando.
¿Las bandas que tributan, como son elegidas?
Cada integrante de la banda cuenta con determinados gustos e influencias, por lo cual, la banda busca satisfacer todos los gustos, en la medida que todos participamos en la elección de canciones; existe un respeto por los temas elegidos por cada integrante. De la mano de esto, va también la línea y propuesta que la banda quiere formar en el camino, evitando en lo posible interpretar canciones demasiado tocadas, y mas bien buscando temas más interesantes y con mayor reto a la hora de tocar, en cuando al nivel de ejecución, sonido y dificultad técnica, y que a la vez sean interesantes de escuchar para el público.
Para esto y para el buen desarrollo de la relación como banda, siempre es importante la capacidad de lenguaje abierto, sincero, apertura a la hora de escuchar, madurez y respeto por las sugerencias y decisiones de cada integrante.
¿Algunos planes de empezar a componer?
Por supuesto, la banda se creo bajo los objetivos mencionados anteriormente y también por el hecho de formar un grupo de amigos, que después de afianzarse en temas de grupo musical y buena química a la hora de tocar, pueda incursionar en el área más interesante para cualquier músico, la composición.
Donde nos presentamos, hemos recibido muy buenas críticas, mucha gente piensa que llevamos años tocando, y se sorprenden cuando le decimos que llevamos solo 7 meses juntos y casi 4 meses tocando, somos un grupo muy unido, y creemos que por la rápida adaptación y evolución que hemos tenido como banda, estamos avanzando a pasos agigantados en nuestras etapas, ahora vamos en la de hacer covers, pero ya se va hablando sobre la siguiente etapa de creaciones propias.
Hace unos días en nuestro sitio se abrió un sano debate acerca de los lugares para tocar en nuestra ciudad ¿Cuál es su apreciación respecto al tema?
Contamos con diversas opiniones sobre este tema, Andrés (batería) por ejemplo comenta que lo que hace falta es crear una cultura respecto al trabajo de las bandas, existen muchas bandas de muy buen nivel, las cuáles a veces no son reconocidas por dueños de locales en la ciudad. Por otro lado Fabricio (vocalista) al venir de Bolivia y de una ciudad más grande, observa que Iquique no cuenta con una gama amplia de escoger muchas opciones en donde tocar a la hora de hacer música, sin embargo es importante que tanto músicos como público tengan la habilidad y voluntad de crear juntos demanda en cuanto a música y espacios que se puedan dar o permitir para desarrollarla. En lo que va de la fecha y por el empuje de la banda, donde hemos tocado puertas nos han recibido y lugares no nos faltan, más continuamos creando espacios a la hora de tocar, pero también se necesita que la gente apoye.
¿Existe alguna banda local que les guste o les llame la atención?
La escena musical de rock Iquiqueña es reducida, así que más que gustos, es una especie de amistad y respeto lo que nos une a otras bandas iquiqueñas, esto va de la mano de los gustos personales que cada integrante tiene, por nombrar algunas Andrés (batería) por ej. Menciona: La Veneno, Voltaje, Arydo, Bluecifer, Arsenal, Demencia, etc. Cuando no estamos tocando, los miembros de la banda tratamos de asistir a conciertos en la medida de nuestras posibilidades y conocer otras propuestas de bandas locales que existan, pues nos parece importante apoyar y conocer el ambiente en el que nos desarrollamos, Rodolfo (guitarra) y Fabián (Bajo) son participes activos de esto.
¿Qué planes de difusión tienen para el futuro?
La banda empezó, continúa y tiene por meta siempre buscar presentar una imagen acorde a nosotros y calidad en cuanto a ejecución de sonido y performance, de nada sirve tener muy buenos equipos si no se cuenta con la pasión y técnica a la hora de desarrollar las presentaciones. Todos tenemos otras responsabilidades y expectativas personales muy fuera de la banda y buscamos encontrar el equilibrio y el tiempo para dedicarle a este proyecto. Por metas principales e inmediatas tenemos en tema de difusión, desarrollar presentaciones de calidad, con una propuesta diferente y cada vez mejores, hacernos conocer en el medio, tocar en diversidad de lugares y para diversidad de públicos. Cabe mencionar que gracias a la tecnología es muy fácil hoy llevar tu música a cualquier lugar, así que por ciertos contactos que se están realizando y por motivación de todos, la banda esta empezando a visualizar realizar giras dentro y fuera del país, en un mediano o largo plazo.
Sigue a Resilencia en Facebook, bajo el tag Resilencia Grupo de Rock
Los comentarios están cerrados.