El Harlem Opera Choir llegará a Iquique

Las calles de Iquique jamás sonarán igual. El oleaje tendrá un nuevo ritmo cuando sea acompañado por las mejores voces de gospel del mundo. La llegada de la destacada agrupación Harlem Opera Choir de Nueva York dará vida a un espectáculo gratuito que recorrerá los primeros sonidos y ritmos afroamericanos.

El concierto lleno de pasión y energía tiene por nombre Iquique Suena a Gospel y contará con la dirección del tenor y pianista Gregory Hopkins, quien estará acompañado por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción, dirigida por Benjamín Schwartz. Las melodías que serán interpretadas darán cuenta de la diversidad de la música originaria afroamericana –de la que el jazz, el blues y el gospel son sus expresiones más difundidas– con la música clásica de europea.

Presentado por BHP Billiton Pampa Norte y organizado por la Fundación Teatro a Mil, el concierto del Harlem Opera Choir en Iquique se realizará el domingo 11 de noviembre a las 20:00 horas en la Plaza 21 de Mayo. Para asistir el público deberá retirar invitaciones en fecha, horario y lugar que será anunciado próximamente. El concierto también se llevará a cabo en Santiago el 7 de noviembre en Plaza de Armas y en Antofagasta el 9 de noviembre en las Ruinas de Huanchaca.

Carmen Romero, Directora Ejecutiva de la Fundación Teatro a Mil, asegura que “sin duda este será un espectáculo único para la ciudad, donde los iquiqueños podrán encontrarse y disfrutar de las mejores voces afroamericanas en un canto de excelencia artística que quedará en la memoria de todos los asistentes, pues es un espectáculo que se vive y se siente profundamente”.

La destacada agrupación neoyorquina se conectará con el público de la ciudad de Iquique a través de la energía e intensidad de sus voces. Serán 70 músicos y cantantes en escena, donde las apasionadas interpretaciones del coro se fusionarán con conmovedores ritmos, sintonizando lo emotivo con lo artístico, y abarcando diferentes ritmos de la música afroamericana. Con una duración de dos horas, el repertorio estará compuesto por negro spirituals, música gospel y extractos de la reconocida ópera Porgy y Bess, recientemente galardonada en Estados Unidos con un Premio Tony a la Mejor Reposición de un Musical, compitiendo con espectáculos mundialmente aclamados como Jesucristo Superestrella y Evita.

La novedad que tendrán los conciertos en Chile, además de su realización en tres ciudades del país y el completo repertorio que comprenderán, es la oportunidad que tendrá el público de experimentar, por primera vez, de forma gratuita y al aire libre, un concierto con las más destacadas voces afroamericanas, las cuales abrirán un espacio de interacción donde el público podrá participar de este trance y vivir una experiencia vital compartida, intensa e irrepetible.

La calidad vocal y escénica de este coro pondrá en evidencia la importancia de la voz humana como uno de los instrumentos musicales más perfectos, capaz de emocionar y comunicar a una audiencia amplia y diversa.

Cantos desde el alma

Los negro spirituals, descendientes de las canciones de trabajo que los esclavos entonaban en las plantaciones  del sur de Estados Unidos, son el resultado de la interacción entre la cosmogonía africana y la música y religión de origen blanco.

Compuesta por George Gershwin para ser interpretada por cantantes afroamericanos, la ópera Porgy y Bess, continúa con su fama intacta y hoy está en la cartelera de Broadway, recibiendo elogios de la crítica y 10 nominaciones a los Premios Tony, quedándose con el premio a la Mejor Reposición de un Musical. Dentro del extracto que se escuchará en Chile, se podrán reconocer populares melodías como Summertime, varias veces adaptada por músicos de jazz.

Como lo mejor de la música gospel no podía faltar, el Harlem Opera Choir promete conmover y entusiasmar a las miles de personas que lleguen a experimentar el extraordinario trance de la música afroamericana a través de reconocidas canciones. Considerado el germen de la música popular afroamericana, el gospel es religioso como el spiritual, aunque más urbano y dinámico, como el ritmo de las grandes ciudades. La espectacular interpretación de las diversas formaciones vocales y una espiritualidad que trasciende al canto, es lo que cautiva a públicos del mundo.

Gregory Hopkins y el Harlem Opera Choir

El Harlem Opera Choir es uno de los grupos con las voces afroamericanas más destacadas del Harlem Opera Theater, asociación creada en 2001. Sus orígenes  están asociados al Harlem Opera House, espacio emblemático donde artistas como Ella Fitzgerald, Duke Ellington, Billy Holiday y George Gershwin grabaron discos fundamentales para la historia de la música estadounidense del siglo XX.

El director artístico del Harlem Opera Theater y el Harlem Opera Choir, el Dr. Gregory Hopkins, es un tenor, pianista y organista aclamado internacionalmente. En varias oportunidades ha visitado Chile junto a diferentes agrupaciones musicales dedicadas al gospel, como el Inspirational Ensemble y las Grandes Voces del Gospel. Esta es la primera vez que viene con el Harlem Opera Choir y que realiza conciertos masivos en el espacio público chileno.

Este grupo, integrado por 20 cantantes afroamericanos, dos músicos en bajo y batería, y con Hopkins en el piano, lleva 15 años recorriendo Europa y Latinoamérica, participando de grandes eventos musicales internacionales como el Festival Cervantino en México, Umbria Jazz en Italia, Jazz à Vienne en Francia y JazzVitoria en España, donde han presentado la música vernácula afroamericana combinada con composiciones clásicas que se emparentan con ella. Después de sus conciertos en Chile, la agrupación se presentará en diciembre en el prestigioso Concertgebouw de Ámsterdam.

Comentarios

Comentarios