Los Kjarkas regresan a Chile

La palabra Kjarkas significa: Fuerza, Fortaleza. El grupo los Kjarkas surgió en 1965 y según la biografía contada por los propios fundadores, se revolucionaría el pensar y el sentir de todos los seguidores de la música boliviana, puesto que los Kjarkas comenzaron a imponer un estilo diferente, una nueva forma de interpretar la música autóctona. Esta que hoy en día es conocida en América Latina y en gran parte del mundo.

Los Kjarkas son indiscutiblemente el grupo más representativo de Bolivia, no solo lograron traspasar fronteras sino que con su música consiguieron llegar a miles de personas convirtiéndose así en parte de sus vidas, tocando sus corazones y su sentimiento.

Durante su carrera artística han pasado muchos integrantes desde  su formación, pero han logrado mantener su sello típico, su estilo propio y autóctono.

En el año 1976, publican y graban su primer álbum, en la ciudad de México, “ Bolivia” , bajo el sello discográfico Heriba. Este disco contempla nueve sencillos en su mayoría composición de Gonzalo Hermosa. Entre estas composiciones destaca el sencillo Bolivia”, canción emblemática que compone a su país que pasado el tiempo se convierte en un segundo himno nacional.

Los Kjarkas comienzan a consolidarse paulatinamente no solo en el contexto nacional sino también en el internacional. Ahora luego de mucho tiempo, regresan a Santiago.

TEATRO CAUPOLICAN| JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE |21:00 HORAS

VENTA DE ENTRADAS SISTEMA TICKETEK Y BOLETERIAS DEL TEATRO CAUPOLICAN

 PALCO $ 20.000

PLATEA BAJA $ 15.000

PLATEA ALTA $ 12.000

TRIBUNA $ 8.000

*Ticketek Valores más cargo por servicio

* Boletería Teatro, sin cargo por servicio

Comentarios

Comentarios