Orquesta Regional y Tito Beltrán deslumbraron en Pozo Almonte

Completamente lleno de público y con un aplauso cerrado finalizó la Gala Lírica de la Orquesta Regional de Tarapacá y el destacado tenor nacional Tito Beltrán realizada en el Centro de Artes Escénicas de Pozo Almonte.

El concierto, organizado por Cordunap, patrocinado por la Gobernación Provincial del Tamarugal y auspiciado por la Compañís Teck Quebrada Blanca y la Sociedad Química y Minera de Chile S.A. – SQM- fue presenciado por 250 personas quienes se rindieron ante la presentación del tenor, magistralmente acompañado por las Orquesta Regional de Tarapacá en aproximadamente una hora de música.

La presentación incluyó arias de ópera, zarzuela, canciones napolitanas y españolas, las que fueron aplaudidas de pie por el público de Pozo Almonte. Brilló también con luces propias la mezzo soprano iquiqueña Giselle Fernández, quien junto a Tito Beltrán interpretó El Brindis de la Opera La Traviata de Giuseppe Verdi.

En la ocasión, Laura Díaz, directora regional del Consejo de la Cultura, institución gestora de la Orquesta Regional, destacó el trabajo de los músicos de la agrupación Sinfónica. “Quiero felicitar a todos los músicos de la orquesta, algunos de ellos son de la región y otros tomaron la decisión de vida de venir a aportar y entregar su arte en Tarapacá. Escucharlos nos llena de orgullo al ver la reacción de la gente, su emoción, su alegría”, precisó tras la presentación.

DONACIÓN

Destacó además, que las empresas auspiciadoras del evento decidieron hacer una donación especial para la Orquesta Regional de Tarapacá, consistente en un piano eléctrico marca Kawai y un Gran Cassa, marca Ludwig, los que fueron entregados al director de la Orquesta Celso Torres, por el Gerente de Sustentabilidad de Compañía SQM Pablo Pisani.

La Orquesta Regional de Tarapacá nace gracias al programa Sello Regional, del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, contando con el financiamiento del Consejo Regional de Tarapacá. Está integrada por 33 músicos y un director, realizando además de sus conciertos de extensión,  capacitación de niños, niñas, jóvenes, profesores y directores de orquestas que  participan de orquestas infantiles juveniles de la región.

Comentarios

Comentarios