Recogiendo imágenes de su presentación de los diez años en Industria Cultural, y registros en la Sala Master y en la cordillera de los Andes, Banda Conmoción, este grupo que prefiere definirse como un colectivo, una gran familia o, incluso, como una banda de pueblo, lanzará el próximo 15 de junio en el Teatro Nescafé de las Artes, su primer registro audiovisual, en formato DVD.
Los veinte músicos llenarán el escenario con una revisión de antiguas y nuevas composiciones, y trasladarán el festejo latinoamericano a la platea, la galería, los pasillos y, por qué no, la calle.
La formación se ha transformado en una de las agrupaciones de mayor arrastre entre el movimiento festivo de la última década, y es a la vez uno de los conjuntos que más tiempo ha dedicado a incubar el germen de la tradición festiva de los pueblos latinoamericanos. Su éxito ha sido explosivo desde 2007 en adelante, recorriendo gran parte de Chile, y con visitas a Europa, China y Argentina, así como la presencia en connotados festivales internacionales y locales, siendo el más reciente, el de Lollapalooza en Santiago.
La historia de Banda Conmoción, esta ligada a la creación de la compañía teatral Mendicantes, en 1997. Ahí se inicia la banda que musicalizará las distintas obras callejeras de la compañía manteniendo el formato ambulante que los caracteriza hasta el día de hoy. Años más tarde se aborda ya como un proyecto musical independiente al teatral teniendo como único objetivo la música popular y la alegría de hacer bailar a la gente.
Luego con sus características Fiestas de la Challa, que organizaban en Santa Ana de Chena próxima a San Bernardo, entre 2002 y comienzos de 2003 y que irían instaurando como una verdadera ocasión festiva muy amplia y familiar, donde no era raro encontrar ya a Banda Conmoción, compartiendo con un payador y guitarronero como Alfonso Rubio, Manuel Sánchez, agrupaciones de hip hop, o músicos de otras formaciones.
En su recorrido, la banda ha tenido presencia en todo tipo de escenarios, incluso los no tradicionales: ha funcionado en espacios públicos como plazas, encuentros callejeros o en fiestas de matrimonios, cumpleaños o velorios. En cuanto a su repertorio, el sonido esencial se construye de hacer sonar ska, tinku, cha cha cha, porro, cuyahuadas, cumbia, valses, boleros, sanjuanitos y música gitana, entre otros ingredientes.
A la fecha Banda Conmoción registra dos discos Pregonero (2008) y Cuerpo Repartido (2010), donde se han plasmado de manera fiel la sonoridad de la formación, y se ha dejando fijado esta mirada urbana de la sonoridad instrumental, que es principalmente un elenco de vientos, con trompetas, saxos, clarinete, trombones, eufonios y tuba, y con bombo, tambor, cajas, platilleros y percusiones mas allá de las latinas. Todo lo necesario para poner a saltar a cualquier concurrencia.
Banda Conmoción
Teatro Nescafé de las Artes / Sábado 15 de junio / 21 horas
Entradas: 5.000 pesos platea alta y 10.000 pesos platea baja
Venta: A través de Ticketek (con recargo) y en las boletarías del teatro (sin recargo)
![dvd-4 [800x600]](https://www.plandevuelo.cl/blog/wp-content/uploads/2013/06/dvd-4-800x600.jpg)
![dvd-4 [800x600]](http://www.plandevuelo.cl/blog/wp-content/uploads/2013/06/dvd-4-800x600-209x300.jpg)








