Una noche donde los bailes de antaño y de siempre motivaron a los asistentes a la penúltima noche del Festival Internacional Pampa y Salitre de Pozo Almonte, quienes gozaron con las presentaciones de los artistas locales y de trayectoria nacional que se subieron al escenario ubicado en plena pampa del Tamarugal.
La noche se abrió con los bailes de Brodway de Bafochi, quienes recordaron a los musicales Fama y Chicago, para luego dar paso a las presentaciones de los artistas locales quienes animaron al público de una de las noches más heladas del evento por los 45 años del municipio pampino.
De estos últimos, Víctor López fue ovacionado por la concurrencia, tras cantar tres temas de cumbia que hicieron que todos pidieran el bis del cantante local, el que se excusó de no tener otra pista, pero quedó de sorprenderlos en otra jornada.
Luego de López, José Alfredo Fuentes recordó a las calcetineras los ritmos de los ‘60 y ’70, con canciones como La risa que me da, Dirladada, Te perdí, entre otros temas, sumado a un homenaje a Sandro que montó.
El Pollo Fuentes, también aprovechó de bajar hacia el público para cantarle a un matrimonio que tenía 45 años juntos, quienes sellaron este reconocimiento a su amor con un beso en plena canción, además de mostrar la emoción por este gesto.
Acabada la presentación del artista, el turno fue de Rodrigo Guatón Salinas, quien tuvo una amarga presentación, siendo bajado del escenario por el público, a los 20 minutos de espectáculo. Aun así, el cómico mantuvo su humor y continuó con chistes en el backstage y en la conferencia de prensa.
Como Sorpresa, el tercer artista de la noche no fue la banda Viking 5, como estaba programado, sino que los bolivianos de “Proyección” se subieron antes de los nacionales, para deleitar con sus ritmos andinos a todos los que estaban apostados a un costado de la Plaza de Armas de Pozo Almonte.
Para el cierre de la noche, los Viking 5 mostraron el poder que los convoca en las celebraciones de Año Nuevo y Fiestas Patrias, haciendo bailar a los presentes con temas como como “Caramelo (tus besos son), “El minero”, “De Coquimbo soy”, entre otros grandes temas que han trascendido generaciones por más de 40 años, lo que les hicieron ganarse uno de los lugares más grandes de la música chilena.
“La verdad estamos emocionados la ver a niños muy pequeños y sus padres o abuelos que corean las canciones que interpretamos con el tiempo y eso es muy grato”, expresaron desde la banda nacional.
Incluso, indicaron que es difícil que esa música se pueda perder, debido a que ya existen hijos o nietos de quienes componen los Viking 5 que ya aprenden a tocar los instrumentos para poder ir en reemplazo de alguno de los integrantes al momento que decidan retirarse de hacer música.