Artesanías con Identidad es el nombre de la exposición que durante abril permanecerá en sala de arte Casa Collahuasi, la que contiene trabajos elaborados por los integrantes de la Agrupación Barro Mágico, provenientes de Pica.
En ceremonia de inauguración de la muestra los expositores recibieron además su certificado de participación en el cuarto taller de cerámica impartido por la escuela de arte de la Universidad Católica de Chile, capacitación que está inserta en el convenio firmado en el 2010 entre Compañía minera Doña Inés de Collahuasi y la casa de estudios superiores.
En ceremonia realizada en la sala de arte, que contó con la presencia de Gastón Laval, jefe de Educación Continua de la Escuela de Artes de la UC, el gerente de Relaciones con la Comunidad de Collahuasi, Luciano Malhue, autoridades regionales y comunales, integrantes de la Corporación Barro Mágico y vecinos de Pica, fueron entregados los certificados que acredita el cumplimiento académico.
En la oportunidad Luciano Malhue destacó el rescate que hacen los alumnos del taller no sólo para fomentar el arte y patrimonio de la comuna, sino de querer aprender, de demostrar que cuando se quiere cumplir una meta es posible de alcanzarla. El ejecutivo también recordó que el convenio con la UC forma parte del compromiso que tiene la compañía de acercar el arte y la cultura la comunidad, valorando además que los trabajos que ellos hacen es un aporte al turismo regional, al elaborar productos con material obtenido en la zona y con diseños que les representan.
El académico de la Universidad Católica, resaltó el interés de los alumnos por seguir aprendiendo en base a desarrollar una línea de producción que identifica a quienes habitan Pica y dijo que la iniciativa representa el interés de la casa de estudios de llegar a regiones.
Alejandrina Valderrama fundadora de los cursos e integrante de la Corporación, junto con agradecer a la universidad y a Collahuasi por permitirles acceder a los cursos en su propia comuna sin tener que viajar, se refirió al trabajo que llevan realizando desde el 2010, el que le ha permitido elaborar artesanías a través de las cuales ayudan a preservar el patrimonio cultural de Pica.
La propuesta de los participantes del taller es que sus producciones traspasen las fronteras no sólo comunal sino de la región e incluso del país, pensando en los turistas que visitan anualmente la zona.
La muestra permanecerá en la sala hasta fines de abril. Casa Collahuasi está ubicada en Baquedano 930 y los horarios de atención son de lunes a viernes de 10 a 14 y de 15 a 19 hrs, sábado de 11 a 14 hrs, la entrada es liberada.
CONVENIO
En el año 2010 que Collahuasi y la escuela de Arte de la UC firmaron convenio de colaboración con la finalidad de acercar la universidad a la comunidad de Pica y Matilla, permitiendo que los académicos llevasen a cabo sus cursos en la misma comuna. En el primer ciclo las clases impartidas estuvieron centradas en dibujo, pintura y mezcla; en segundo ciclo desarrollado en el 2011 se centró en materias como Mezcla, Pintura II y Pintura Paisaje en torno a la representación de géneros tradicionales como objetos, cuerpos y paisajes. En tanto que el tercer, cuarto, quinto y sexto ciclo estuvieron dedicados a cerámica.